Implementación de una estrategia de apropiación social del conocimiento para la construcción de una cultura científica en salud orientada a la promoción de hábitos de vida saludables en Bogotá - región Bogotá

COD BPIN: 2021000050017
Entidad Pública Ejecutora: Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud - IDCBIS
Valor Total del Proyecto: $2.868.735.531

Objetivo

Diseñar y ejecutar una estrategia de apropiación social del conocimiento en la población de Bogotá Región Bogotá con relación a hábitos saludables y autocuidado.

 


Fase del proyecto

Tercera fase

 


 

Población beneficiada

16.478 personas (10.592 de Bogotá, 266 de Tunja, 774 de Bucaramanga, 923 de Cúcuta, 3923 de Cundinamarca).

 


Alcance

Ejecutar 1 estrategia de apropiación social del conocimiento para fidelizar a 16478 personas, de edades entre los 18 y los 25 años en hábitos de vida saludable, de la Región Centro Oriente de Colombia.

 


Beneficios del proyecto

  • Disminución del costo en salud en la atención en salud de personas entre los 18 y 25 años que podrían padecer enfermedades cardiovasculares acorde a la tasa de casos diagnosticados en el año 2012.

 


Programa

No. 9 - PDD-UNCSAB - Prevención y cambios para mejorar la salud de la población.

 


 

Impacto

  • Aplicación de las diferentes estrategias de orientaciones para el fortalecimiento y continuación de la estrategia “Ciudades, Entornos y Ruralidades Saludables” (CERS) de la Subdirección de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud.
  • Generación de herramientas para expandir la cobertura de la población con una estrategia de comunicación digital en el departamento de Cundinamarca, así como, en Bucaramanga, Cúcuta y Tunja, que se evidenciará en la base de datos de personas intervenidas por los procesos de apropiación, en el diálogo entre expertos y ciudadanía de esta forma se busca la creación de un público interlocutor en otros sectores que no logra alcanzar la intervención directa.
  • Apropiación de una estrategia que puede ser replicada según cada segmentación de su público de alcance y de las herramientas para continuar con los objetivos principales en promoción de hábitos de vida saludables en la región y cualquier departamento, y de esta forma, ser extensivo al resto del país
  • Democratización del conocimiento y el diálogo de saberes, los bienes y servicios que se generan en el proyecto.

 


Fuentes de Financiación

Entidad Fuente Valor
Sistema General de Regalías Asignación para la Inversión Regional – En cabeza de las regiones (40%) $2.510.732.268
Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud - IDCBIS Recursos Propios $215.829.355
Observatorio de Ciencia y Tecnología - OCyT Recursos Propios $85.000.000
Universidad del Rosario Recursos Propios $57.173.908

Documentos Soporte

Ajustes