Información plan de convocatorias asignación Ambiental SGR- Segunda convocatoria - Lucha Nacional contra la Deforestación

Se invita a todas las entidades centralizadas y descentralizadas a que revisen las iniciativas y/o proyectos susceptibles de ser financiados con esta fuente de recursos y consultar los requisitos establecidos en los términos de referencia disponibles en el siguiente link :
https://regalias.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2022/02/Terminos-de-referencia-convocatoria-SGR-Deforestacion-2022.pdf
Así como los respectivos anexos que se encuentran en el siguiente link:
https://regalias.minambiente.gov.co/convocatoria-lucha-contra-la-deforestacion/
y aplicar a la convocatoria a través de la página del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible antes del 28 de febrero de 2021.
El cronograma para la convocatoria de Lucha Nacional Contra la Deforestación según los términos de referencia es el siguiente:
ACTIVIDAD |
FECHA |
Apertura de la convocatoria |
1° de febrero de 2022 a las 6:00 p.m. |
Cierre de la convocatoria |
28 de febrero de 2022 a las 11:59 p.m. |
Revisión de condiciones habilitantes |
1° al 6 de marzo de 2022 |
Subsanación de condiciones habilitantes |
7 al 18 de marzo de 2022 |
Evaluación de proyectos |
22 de marzo al 6 de mayo de 2022 |
Publicación del listado preliminar de elegibles |
13 de mayo de 2022 |
Recepción de comentarios al listado preliminar de elegibles |
16 al 20 de mayo de 2022 |
Respuesta a comentarios del listado preliminar de elegibles |
23 al 27 de mayo de 2022 |
Publicación del listado definitivo de elegibles |
27 de mayo de 2022 |
Los términos de referencia de la convocatoria abierta, junto con los respectivos anexos se pueden consultar en Terminos-de-referencia-convocatoria-SGR-Deforestacion-2022.pdf (minambiente.gov.co)
Monto de la convocatoria
El monto de la convocatoria para la conformación del listado de proyectos elegibles es de $59.400 millones.
Temas y Metas Prioritarias
- Proyectos que contribuyan a la lucha nacional contra la deforestación.
- Proyectos que aporten al cumplimiento de la meta nacional de sembrar 180 millones de árboles.
La convocatoria se dirige a:
- Cualquier entidad de naturaleza pública que tenga la idoneidad y sea competente para desarrollar las actividades que hacen parte integral del proyecto.
- Dos o más entidades de las identificadas en el numeral anterior, que acrediten la intención de suscribir un convenio interadministrativo. En todo caso, se deberá precisar quien funge como entidad proponente en la convocatoria.
Para la aplicación a la convocatoria se deberán tener en cuenta los siguientes puntos:
1. Los proyectos presentados por las entidades de naturaleza pública deberán clasificarse en el sector de ambiente y desarrollo sostenible.
2. Los proyectos presentados por las entidades de naturaleza pública deberán localizarse en áreas ambientales estratégicas dentro de las categorías de manejo de "Área de Especial Importancia Ambiental" listadas en el numeral 1 del artículo 1.6.1.1 del Decreto 1821 de 2020, las cuales deberán contar con el instrumento de planificación aprobado por la entidad ambiental competente de conformidad con lo dispuesto en el numeral 3 del referenciado artículo.
3. Los proyectos presentados por las entidades de naturaleza pública deberán estar dirigidos a la restauración y su mantenimiento en las áreas afectadas, según lo previsto en el "Plan Nacional de Restauración" y en el "Plan de Acción y Seguimiento" del CONPES 4021 de 20207.
4. El plazo de ejecución física y financiera de los recursos de inversión solicitados será de máximo veinticuatro (24) meses.
5. El valor solicitado de cada Proyecto deberá ser de máximo CUATRO MIL MILLONES DE PESOS M/CTE ($4.000.000.000).