Objetivo
Aumentar la capacidad de producción y difusión del conocimiento generado por el centro de investigación del Jardín Botánico de Bogotá, sobre la biodiversidad y servicios ecosistémicos.
Fase del proyecto: III
Población beneficiada: De forma directa 7.907.281 personas.
Alcance: Aumentar las capacidades científicas del Jardín Botánico de Bogotá mediante la modernización de la infraestructura tecnológica de 5 laboratorios (cultivo in vitro, y biología molecular, multipropósito, microbiología y organismos asociados a la flora).
Programa: Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI. 2020 - 2024
Impacto: La misión del Jardín Botánico garantizará la disponibilidad de la infraestructura física, tecnológica y científica para el abordaje integral de la conservación de la flora de los ecosistemas altoandinos y de páramo de la región, a través del fortalecimiento de capacidades físicas, representadas en mejores y mayormente dotados laboratorios multipropósito, molecular, in vitro y banco de semillas, que contribuyan a la identificación, conservación, propagación y análisis de las especies vegetales priorizadas.
Por otro lado, la disponibilidad de material vegetal procesado en el banco de semillas y en las áreas de propagación in vitro o tradicional, permitirá disponer de especies nativas de alto interés en los procesos de re-vegetalización o uso alternativo con fines de restauración o producción.
La disponibilidad de la información generada en los laboratorios de investigación, aplicable en escenarios de similar condición ambiental, permitirá trascender el conocimiento desarrollado en la capital a las demás regiones de alta-montaña del país, como línea base de futuras investigaciones o avance de proyectos de relevancia para la conservación.