Fortalecimiento de Capacidades para la Apropiación Social del Conocimiento en Ctei en Niñas, Niños y Adolescentes Pertenecientes a Comunidades Indígenas de la Ciudad de Bogotá

Acuerdo Aprobación OCAD
Acta de inicio
Contratado en ejecución
COD BPIN: 2021000100298
Entidad Pública Ejecutora: Secretaria de Educación del Distrito
Valor Total del Proyecto: $2.367.904.744
Valor Comprometido: $1.779.378.935
Valor Pagado: $554.128.360
Avance Fisico:
21.39%
Avance Financiero:
38.19%

Objetivo

Créditos fotografía: Banco Distrital de fotografías - Secretaría de Integración Social

Fortalecer capacidades para la apropiación social del conocimiento en CTI en niños, niñas y adolescentes, pertenecientes a comunidades indígenas de la ciudad de Bogotá.

Fase del proyecto: III

Población Beneficiada: 500 personas (450 niñas, niños y adolescentes de entre los 9 y los 17 años, y 50 integrantes de la comunidad de entre los 20 y los 59 años pertenecientes a pueblos indígenas ubicados en la ciudad de Bogotá, que pertenecen a la mesa Bakatá).

Alcance:  

Fortalecer capacidades para la apropiación social del conocimiento en CTI en 450 niños, niñas y adolescentes, pertenecientes a los 12 pueblos indígenas representados por la mesa Bakatá y que habitan en la ciudad de Bogotá en las diferentes localidades. Estas capacidades se fortalecerán a partir del desarrollo de actividades que contribuyan a la promoción del diálogo entre los saberes ancestrales y los conocimientos científicos a través del uso de TIC, la implementación de ambientes de aprendizaje que propicien la apropiación social del conocimiento a partir de la articulación del conocimiento ancestral con el conocimiento científico y la generación de procesos de comunicación pública de la ciencia y del conocimiento ancestral con enfoque participativo.

Beneficios del proyecto:

Desarrollar capacidades en los niñas, niños y adolescentes indígenas para el uso de tecnologías en procesos de comunicación de los saberes ancestrales; incentivar la participación de los niñas, niños y adolescentes indígenas en espacios de diálogo para el intercambio de saberes; incentivar la participación de los niñas, niños y adolescentes indígenas en eventos de divulgación de la ciencia y los conocimientos ancestrales y desarrollar capacidades en los niñas, niños y adolescentes indígenas para el uso de recursos tecnológicos que contribuyan a la apropiación social de la CTI.

Programa: No. 16 - Transformación pedagógica y mejoramiento de la gestión educativa. Es con los maestros y maestras PDD-UNCSAB

Impacto:

Contribuir al cierre de brechas digitales de los niñas, niños y adolescentes indígenas que habitan en la ciudad de Bogotá D.C., Contribuir a la preservación de los saberes y conocimientos ancestrales de los pueblos indígenas y contribuir al desarrollo de habilidades y competencias del siglo XXI.

Fuentes de Financiación

Entidad Fuente Valor
Asignación para la Ciencia, Tecnología e Innovación - Convocatorias 2021 Departamentos – Bogotá $1.331.000.000
Bogotá Distrito Capital Recursos Propios $587.025.809
Bogotá Distrito Capital Aportes en especie $91.000.000
Corporación Universitaria Minuto de Dios Recursos Propios $342.478.935
Fundación Two Recursos Propios $16.400.000

Ajustes

Fecha Tipo de Ajustes Acción Documento Aprobación Documento Soporte
Ajuste en adicion de recursos Adición de recursos propios en efectivo por $587.025.809,00 y ampliar horizonte de ejecución. Descargar